top of page

Un líder remoto exitoso

El mundo está cambiando y los gerentes, jefes, supervisores y todo líder con un equipo a cargo, lo saben.



Los tiempos actuales han exigido que el liderazgo se adapte a las circunstancias y con ello ha surgido el liderazgo remoto, veamos un ejemplo:


Gabriel trabaja en el área de mercadeo de una empresa, a raíz del COVID-19 su empresa decidió iniciar a trabajar desde casa. Su jefe, Pedro, convocaba al área de mercadeo a una reunión diaria para hablar del trabajo que habían hecho durante el día. En ocasiones, Pedro se molestaba porque no veía los resultados que quería por parte de su equipo y en lugar que indicarles las correcciones a sus colaboradores, simplemente abandonaba la reunión en línea. Gabriel junto con sus compañeros de trabajo, se sentían inseguros sobre el trabajo que estaban haciendo desde casa, ellos pensaban que estaban trabajando de forma eficiente y con la mejor actitud, pero Pedro no lo veía de esa forma, incluso Gabriel y sus compañeros trabajan horas extras no reconocidas, debido a que las reuniones podían extenderse hasta muy tarde. El área de mercadeo veía poco productivo hacer una reunión al día, sentían que Pedro no tenía confianza en su equipo de trabajo y por eso necesitaba “controlarlos” frecuentemente.


Gabriel junto con sus compañeros no se sentían motivados a hacer su trabajo desde casa, ya lo veían como una rutina y no como algo que les apasionaba. ¿Qué estaba pasando con Pedro? ¿Considera usted que él es un líder?

Hoy en día, liderar un equipo de trabajo no es fácil, se presentan retos cuando se trata de liderar presencialmente. Ahora, ¿Qué pasa si se agrega la palabra remoto? Liderazgo remoto suena algo con muchos más retos, ¿cierto?

Le ayudare a responder dos preguntas claves para comprender mejor de que se trata este tema:

  • ¿Sobre qué gira el liderazgo remoto?

  • ¿Qué necesita para ser un líder remoto exitoso?

Para ser un líder remoto necesita confianza, pero confianza de ambas vías, ¿Qué quiere decir? Confianza tanto del equipo hacia el líder, como el líder hacia el equipo. No es fácil confiar cuando no se está presente físicamente, pero sin confianza no hay liderazgo, se convierte más en una dictadura por querer poseer el control total, y es ahí donde se puede llegar a preguntar, ¿tengo personas responsables y capaces en mi equipo? ¿Pueden tener compromiso con la empresa?


¿Puede un líder sentir tranquilidad teniendo estas preguntas rondando por su cabeza? La confianza juega un papel importante, debe aprender a confiar en su equipo y en sus capacidades, eso se verá reflejado de tal forma que ellos tendrán también confianza en su líder.

El liderazgo remoto gira en base a lo que usted desea transmitir como líder, “¿Qué mensaje le deseo transmitir a mi equipo?” Dicho mensaje puede ir cambiando dependiendo del momento, pero, ¿lo estoy transmitiendo correctamente y mi equipo lo está captando?

Por ejemplo, la tranquilidad considero que debe ser un mensaje para transmitir el 99% del tiempo. A ningún equipo le gustaría ver a su líder colapsar en todo momento, y si el equipo colapsa, entra en juego el líder remoto a guardar la calma, a brindar confianza y a recordarles que no es momento de caer. Está clara la importancia de la tranquilidad en el liderazgo remoto, pero cuidado, porque un exceso de tranquilidad podría traer niveles bajos de productividad. Necesita reconocer en que situación esta y que mensaje desea transmitir al equipo; puede ser un sentido de urgencia, de descanso, celebración, llamado a la acción, a la reflexión, etc.


Ahora necesita preguntarse, ¿para qué hay que hacer llegar el mensaje? ¿Cómo hacerlo llegar? Para responder estas preguntas, comparto dos factores claves:


Para saber por qué tiene que hacer llegar el mensaje, necesita tener un objetivo definido y estar seguro de que todo el equipo lo conoce. No es únicamente transmitir un mensaje de urgencia si su equipo no entiende qué urge y por qué. La empatía es la respuesta a la segunda pregunta, ¿Cómo hace para transmitir el mensaje? Pues necesita ser empático, tanto con su equipo como con un sistema. Quizás el mensaje no pueda llegar de igual forma a todos los integrantes de su equipo ya que no siempre estarán en la misma sintonía. Es entonces cuando usted, como líder remoto, busca las formas de transmitir el mensaje para cada integrante, observando y analizando quienes requieren un mensaje personalizado con el único fin de lograr un buen trabajo en equipo.

Hasta ahora, nuestra ecuación de liderazgo remoto está conformada por confianza, transmisión de mensaje, tranquilidad, objetivos definido y empatía, pero para obtener resultados exitosos, necesitamos añadir dos factores más; ADN de equipo y visión compartida.


Se necesita un ADN de equipo para crear un sentido de unidad, para que cada integrante se sienta parte del equipo. De esta forma, cada individuo con sus diferencias y fortalezas se complementarán y se sentirán más fuertes estando juntos. Dentro de este sentido de pertenencia deben existir valores y normas que rijan la unidad, los valores serán el pegamento que los mantendrán a todos unidos.

En ese sentido de unidad, es importante hablar de comunicación eficaz, respeto, compromiso y resultados, esto último de vital importancia, porque como líder, no está para caminar en círculos sino para llegar a la cima.


Generar una visión compartida es el último factor de la ecuación para un liderazgo remoto. Imagínese que está a punto de subir un volcán junto con otras personas, si el líder no da las indicaciones de a dónde se quiere ir, como llegar, cuando y para qué, muchos comenzarán a subir desde diferentes direcciones, algunos desistirán, otros se perderán y no llegarán juntos. Se necesita que todos tengan la vista en la cima, desde el mismo punto de inicio y vean el mismo camino que el líder está viendo.


Actualmente, se necesitan líderes que sientan la responsabilidad de ayudar a su equipo, líderes que promuevan la comunicación y el dialogo. Personas capaces de guiar y crear claridad en estos tiempos de incertidumbre. Líderes que reconozcan el esfuerzo de sus colaboradores, que les brinden confianza para crear un ambiente de trabajo ideal en el que todos/as puedan desempeñar de forma eficiente su trabajo.


Liderar a un equipo, es un trabajo demandante, pero también muy satisfactorio, definitivamente existe un largo camino por descubrir en el liderazgo remoto, pues son estos tiempos los que nos han permitido experimentar nuevas perspectivas. El secreto radica en siempre continuar aprendiendo y descubriendo lo nuevo que el liderazgo le puede ofrecer a nuestro equipo.



Gracias por llegar hasta el final, recuerde que si le ha sido de utilidad, puede compartirlo con aquellos que considere también les será de mucho beneficio esta información.


Para más información en talleres, capacitaciones y procesos de coaching personal, escriba a contacto@coachingactivate.com


bottom of page