Propósitos 2021 | Covid-19

¿Aún recuerda los propósitos que se planteó en enero 2020?
Bajar de peso
Encontrar un nuevo hobby
Aprender un nuevo idioma
Encontrar el trabajo de mis sueños
Emprender mi propio negocio
Hacer que mi negocio crezca
Ser más positivo/a
Quererme más
Aceptarme como soy
Viajar
Aprender a gestionar mejor mi tiempo
Graduarme (del colegio, universidad, postgrados, etc)
Ahorrar
Salir de deudas
Dejar de fumar
Encontrar pareja
Pasar más tiempo con mi familia
Ayudar más a otros, etc.
Pareciera que el tiempo juego con nosotros, un día atareado puede sentirse como 4 horas, y un día con poco que hacer puede parecer de 30 horas.
Así, como una cuarentena puede que algunos la sientan de dos semanas, y otros sientan que llevan todo el año en estas circunstancias.
No importa si ha sentido que le faltan o sobran horas, lo cierto es que el tiempo nos da igualdad, porque si en algo puede decir que ha sido justo el mundo, es justamente en eso, todos disponemos de 24 horas al día, sin importar su etnia, ubicación geográfica, sexo, clase social, o creencias, todos contamos con 24 horas al día, lo que hagamos con esas 24 horas depende de nosotros.
Volvamos a sus propósitos 2020, estamos cerca de iniciar el quinto mes del año, puede ser un buen momento para reflexionar:
¿Qué propósitos he logrado cumplir?
¿Qué propósitos he comenzado a observar resultados?
¿Qué propósito he comenzado trabajar?
Le invito a realizar esta autorreflexión, y si se sientes satisfecho y orgullos@ de sus logros, en hora buena, es motivo de celebrar, que se diga a usted mismo “buen trabajo” y siga adelante en todo lo que se ha propuesto, sin importar los obstáculos. Pero si ha tenido miedo o ha evitado realizar esta autoreflexión porque no quieres saber lo que se esconde detrás de cada respuesta, tranquil@, es normal y me gustaría que me permitiera poder ayudarle.
Para muchos el Covid-19 nos ha dado una gran sacudida a nuestro estilo de vida y le ha dado un giro 180° a varios planes que teníamos en el calendario.
En muchas ocasiones hemos escuchado:
Es normal sentirse frustrado
Es normal sentir ansiedad
Está bien que no estés bien
Es normal que tus objetivos estén en pausa
Es normal que no seas tan productivo

Es cierto, es normal, pero puede elegir ser normal en tiempos de cuarentena y hacer con ella lo que sus 24 horas le permitan hacer, o puede elegir ser extraordinario, y utilizar esas 24 horas para continuar con sus propósitos de este año.
Lo que sucede es que al visualizar nuestro propósito u objetivos, creamos un camino para llegar a él, pero cuando ese camino está “fuera de servicio”, suele ser más fácil esperar a que la ruta vuelva a estar habilitada, y tiene toda la libertad de esperar a que las circunstancias cambien para seguir adelante, aunque eso implique depender de las circunstancias externas para lograr sus objetivos. Tiene también otra elección, cambiar su ruta, definir nuevas estrategias, y modificar plazos. Esta segunda opción le permite tomar el control de sus propósitos, significa que esta asumiendo la responsabilidad de ellos, y que comenzar a ver resultados depende de usted, de cómo se adapta y sigue adelante frente a circunstancias adversas.
Recordemos que nuestra vida no se ha puesto en pausa, continuamos recibiendo 24 horas al día, continuamos respirando y nuestro corazón sigue latiendo. Cuando se re-insertes a su viejo estilo de vida: puede elegir ser la misma persona que inició este proceso, o puede ser una mejor versión de usted mismo, que aprendió de las circunstancias, que valoró más lo que tenía, y que se adaptó para seguir adelante.
Cuando la peste bubónica sacudió a Londres, los teatros cerraron, pero eso no apartó a Shakespeare del arte, y en el encierro escribió la obra El Rey Lear.
Por otro lado tenemos a Isaac Newton, siendo un estudiante universitario de Cambridge, fue también testigo de “La gran peste”, pasó 18 meses encerrado, pero sin perder el tiempo, estuvo redactando lo que daría inicios a la teoría de la gravedad.
No se trata de las circunstancias, sino de lo que usted aprenda y haga con ellas.
Gracias por llegar hasta el final, recuerde que si le ha sido de utilidad, puede compartirlo con aquellos que considere también les será de mucho beneficio esta información.
Para más información en talleres, capacitaciones y procesos de coaching personal, escriba a contacto@coachingactivate.com