LA RUEDA DE LA VIDA
¿Qué rueda es mejor que la otra? ¿La de hace 5 años atrás, la de hoy, o la que hará en 3 años?
No siempre vamos a estar conformes con todos los aspectos de nuestra vida, es normal y es parte del desarrollo personal, pero la pregunta importante sería ¿En qué no se siente satisfecho/a?
Le quiero presentar una de mis herramientas favoritas y que no puede faltar en la primera sesión de coaching. Si quiere conocer más de esta herramienta fantástica, siga leyendo este artículo, porque en momentos se la presento.
¿CÓMO FUNCIONA?
Entremos de lleno, ¿Cómo funciona esta herramienta?, si le explicara ahora para que sirve y cómo puede reflexionar sobre ella, le estaría robando el gran final.
Lo único que necesitará, será una hoja en blanco y un lápiz.
1. Enliste de 8 a 10 aspectos de su vida que considera valiosos. Le regalo un poco de inspiración por si en este momento no tiene nada en mente:
Familia
Amigos
Salud
Espiritualidad
Desarrollo profesional
Ocio
Y usted continúe...
2. Una vez enlistados, debe valorar de 0 a 10 que tan satisfecho se siente con cada uno de los aspectos que ha mencionado. 0 si está muy inconforme con ello en este momento y 10 si se siente muy satisfecho.
3. Listo, ya tiene su lista y ya la ha valorado, es momento de pasarla a una gráfica. Realice un círculo grande y dentro de este círculo haga 9 círculos más, siendo uno más pequeño que el anterior.
4. Ahora es momento de cortar el pie, si ha colocado 8 aspectos valiosos en su lista, deberá dividir su círculo en 8 y si ha colocado 12, divida su círculo en 12.
5. Es momento de pasar su lista a su gráfica. Cada aspecto de su vida tendrá una rebanada de su círculo asignado, y el valor que le haya colocado, irá dentro de los círculos. Si en Familia le asignó un 10, coloque un punto en el círculo más grande a modo de una marca, y si a ocio le has colocado un 7, coloque un punto en el séptimo circulo de adentro hacia afuera.
Espero que no sienta que es demasiado complicado, le comparto una imagen de referencia para mayor comprensión.

Ya casi termina, ahora es momento de unir esos puntos o de rellenarlo con un marcador, usted decide.
Muy bien hemos llegado a la parte más divertida y es poder analizar e interpretar que está pasando en nuestra vida en estos momentos y hacia donde podemos ir.
Me encanta esta herramienta, porque en lo personal veo dos grandes usos que podemos darle.
1. En este punto puede evaluar si su rueda ha quedado muy cerrada, o algo dispareja, es normal tener una rueda de la vida un tanto desequilibrada, porque siempre nos sentiremos mejor en unas áreas de nuestra vida que en otras. Lo importante es, que ahora que ya puede ver de forma más clara en qué siente que necesita mejorar, pueda comenzar a pensar ¿Qué pequeñas acciones puedo comenzar a hacer en vida, para sentirme más satisfecho/a en este aspecto de mi vida?, y no lo deje a la ligera, porque si desde un inicio colocó ese aspecto de su vida en la lista, es porque lo consideras valioso y no se sientes bien con ello.
2. Por otro lado este ejercicio es genial para dar a explicar la típica frase “cada persona es un mundo”. Si hubiera realizado este ejercicio hace uno 5 años atrás, su rueda sería muy diferente a la de hoy, incluyendo aspectos y valoraciones, y si realiza este mismo ejercicio en 3 años, verá que muchas cosas han cambiado. ¿Qué rueda es mejor que la otra? ¿La de hace 5 años atrás, la de hoy, o la que harás en 3 años? La respuesta es ninguna. Esta rueda refleja nuestra valores en la vida y son imposibles de comparar.
Para profundizar más lo invito a escuchar el Podcast Rueda de la Vida
Gracias por leer hasta el final, si le ha sido de utilidad este ejercicio, compártalo con alguien que considere también necesite reflexionar el día de hoy.
Para más información en talleres, capacitaciones y procesos de coaching personal, escriba a contacto@coachingactivate.com