top of page

Como Mozart y Beethoven: Personal Capacitado - La importancia de la capacitación al personal



¿Dejaría de pagar la cuenta de luz de su empresa?

Imagine entrar a una tienda de ropa con las luces apagadas, porque el dueño no ha pagado la cuenta de la luz, con mucha dificultad los clientes pueden ver la ropa, y accesorios, algunos clientes se las ingenian y utilizan la linterna de su celular para alumbrar y ver mejor lo que están eligiendo, otros clientes no tienen tiempo para esos juegos y deciden salir de la tienda cuanto antes. Cuando un cliente le pregunta al dueño de la tienda porque no hay luz, el dueño responde que la luz no es un gasto esencial.


Es un caso fácil de imaginar, pero que tiende a dar risa por lo absurdo que puede parecer, pero, lo cierto es que no es tan descabellado cuando vemos el siguiente caso:


¿Dejaría de pagar por la capacitación de su personal?

Imagine entrar a una tienda de ropa, luces encendidas, decoración deslumbrante y prendas de ropa de última moda, pero personal poco capacitado y desmotivado. Algunos miembros del equipo que ingresan a trabajar a la tienda se las ingenian para aprender las funciones por sí solos, y la necesidad de tener un trabajo los presiona para no abandonar el puesto, aunque sienten que realizan el trabajo a ciegas, sin un camino claro a seguir, lo cual, los mantiene en un estado permanente de frustración y desmotivación, reflejado en su trabajo. Otros trabajadores no son tan tolerantes y en poco tiempo migran a otras empresas, que le ofrecen mayor iluminación en el trabajo a desempeñar. Cuando un trabajador pregunta porque no hay manuales o capacitaciones, el dueño responde que no es un gasto esencial.

Cuando un cliente ingresa a una tienda con personal sin capacitar, es igual a ingresar a una tienda en donde no hay luz, quizás sus ojos no lo distinguen, pero se puede sentir y sus ventas lo perciben.


Explore el recurso pasando el cursor sobre el signo más, haciendo clic.

Empresas con mentalidad de países del primer mundo, saben que su principal activo está en sus trabajadores y, que son ellos el motor de la empresa, según la actualización y modelo del motor, ese será el rendimiento. Por ello, cuando se presentan situaciones críticas y dificultades, las empresas con esta mentalidad deciden invertir en el desarrollo de su personal, para prepararlos para afrontar la crisis e ir un paso adelante.

Desafortunadamente en países en vías de desarrollo la mentalidad es diferente y eso, es un obstáculo para su propio crecimiento. El aprendizaje y la capacitación de personal, no puede considerarse un lujo, debe ser una prioridad y necesidad, especialmente en momentos de crisis.

Cuando un avión tiene problemas y debe realizar un aterrizaje de emergencia, el riesgo de un accidente será menor en la medida en que el piloto se encuentre capacitado. Sucederá lo mismo en su empresa, si sus pilotos no están capacitados, será como viajar en un avión lleno de pasajeros, nadie sabrá como actuar.


Los acordes nunca se dejan de practicar

Se cuenta que los grandes pianistas y compositores de la historia (Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven​) practicaban todos los días los acordes del piano. Para el calibre de estos grandes pianistas, escucharlos practicar acordes, era como ver a un matemático utilizando un ábaco para sumar. Un día una mujer le preguntó a Mozart porqué él practicaba todos los días los acordes si ya era un pianista de alto nivel, ¿por qué necesitaba continuar practicando lo básico? A lo que Mozart muy sabiamente le respondió que, quizás podría dejar de practicar un día, y nadie lo notaría, y tal vez al segundo día de no haber practicado, solo él se daría cuenta, pero, luego de un tiempo sin ensayar los acordes, sería evidente para todos que algo ya no estaba bien.


Dos lecciones importantes que extraemos de esta historia son:

  1. No importa el nivel de su empresa, nunca se olvide de reforzar los aspectos básicos en sus trabajadores (Servicio al cliente, Motivación, Trabajo en equipo, Normas y Políticas de la Empresa, Ética Empresarial…)

  2. Capacite a su personal para la innovación y el cambio (Transformación digital, Liderazgo remoto, Cultura creativa…). Mozart y Beethoven no pasaban todo el día practicando acordes, era parte de su rutina, pero no lo era todo, porque luego de ello, se dedicaban a componer nuevas obras maestras.


Seguir leyendo: ¿Cuáles son los beneficios de un equipo capacitado?



 

Para más información en talleres, capacitaciones, consultorías y procesos de coaching organizacional en Guatemala, escriba a contacto@coachingactivate.com

bottom of page